Qué comer en tiempos de confinamiento

por La Newyorkina

¿Quién nos iba a decir cuando empezamos este esperado 2020 que íbamos a recibir la primavera confinados en nuestras casas? La mala suerte ha querido que un virus pare nuestras vidas tal y como las conocíamos y que lo que antes era un acto sin ningún valor (aparente), ahora se haya convertido en un lujo (como por ejemplo, salir a la calle en cualquier momento y sin motivo justificado).

Pero no hemos venido aquí a lamentarnos por los besos y abrazos que no estamos dando; porque esto pasará y entonces, cuando un abrazo vuelva a ser un gesto libre de riesgos, habremos aprendido a disfrutarlo de verdad. Y aunque sea solo por eso, los días en casa, separados por Real Decreto, serán un poquito menos dolorosos. Dicho esto, estamos aquí para hablar de comida. Sí, obvio, somos una marca de alimentación. Y si hay algo estrechamente ligado a un confinamiento (sobre todo a un confinamiento mal llevado) es el asalto a la nevera o al armario de "pecados" común en muchas casas. Error. No es el momento de dejarse llevar por la gula. Es el momento mantenerse firme y continuar fieles a una dieta sana y equilibrada. Lo sé, estás trabajando en casa (en el mejor de los casos), a dos pasos de cualquier alimento susceptible de echar abajo todo lo que has conseguido hasta ahora. Pero no puedes sucumbir, ¡no picotees! Para evitar el picoteo, lo mejor es seguir manteniendo una rutina, unos horarios fijos en nuestras comidas y no saltarse ninguna de ellas.

Otra cosa que tienes que evitar a toda costa es comer delante de una pantalla. No hay nada más nefasto que comer delante del ordenador mientras trabajas o desayunar revisando los primeros e-mails del día. Las pantallas son malas aliadas de la alimentación. Cuando comemos mirando una pantalla ingerimos más cantidad en menos tiempo, además de aumentar el apetito e inhibir la sensación de saciedad. Por no hablar de que no descansamos ni desconectamos del trabajo. Así que, recuerda, mantén tus rutinas, no picotees y ni se te ocurra comer delante de una pantalla.

Aprovecha que estás en casa para prepararte las meriendas que no puedes prepararte cuando estás en la oficina. Tómate un descanso y prepárate un bowl de yogur natural desnatado con fruta y nuestra Granola Original. O si tienes un día de esos que te apetece un poco de dulce especialmente, añádele Granola Pink, con fresas, chocolate blanco y nueces de macadamia. Por supuesto, la cena también es un buen momento de sucumbir a nuestras recetas de granola. ¿Qué te parece una ensalada o una crema de verduras con un topping de alguna de nuestras granolas bio y veganas Manzana Loves Jengibre y Coco Lemon Friends?

En tiempos de pandemia y confinamiento, recuerda, mantén tus rutinas, no te dejes llevar por la ansiedad de los dulces o la mala alimentación y ¡muévete! Estar en casa no quiere decir que no podamos movernos, Instagram es un canal lleno de gente maravillosa ofreciendo todo tipo de rutinas de entrenamiento y clases gratuitas a través de sus directos. Recursos no te van a faltar. Y sobre todo, salud, mucha salud. Mucho ánimo a los afectados y enorme agradeciemiento a todos aquellos que están trabajando duro para que salgamos de esto. Nosotros solo tenemos que quedarnos en casa.

BACK TO TOP