Moverse para ser feliz: la ciencia detrás del bienestar – Newyorkina

Moverse para ser feliz: la ciencia detrás del bienestar

por La Newyorkina

¿Sabías que moverse con regularidad puede hacerte más feliz? No es una suposición, lo dice la ciencia. 

Estudios realizados por las Universidades de Yale y Oxford han demostrado que las personas que practican actividad física con frecuencia pueden sentirse hasta un 40% más felices que aquellas que llevan una vida sedentaria.

Esto tiene una explicación muy clara: el ejercicio físico activa zonas del cerebro relacionadas con el bienestar, y además reduce los niveles de cortisol, la hormona responsable del estrés.

En otras palabras, moverse no solo mejora tu salud física, también es un poderoso aliado para tu salud mental.

 

Encuentra tu forma de moverte

Aunque lo primero que se te venga a la mente sea ir al gimnasio, no es del todo necesario. Lo más importante es encontrar una forma de movimiento que te divierta y encaje contigo. 

Aquí te dejamos algunas ideas para empezar:

     Montar en bicicleta

Nadar o hacer ejercicios en el agua 

Caminar a paso ligero 

Practicar yoga o estiramientos conscientes

 

La clave está en disfrutar lo que haces. Si lo pasas bien mientras te mueves, tendrás muchas más ganas de repetir.

 

BACK TO TOP